Mostrando entradas con la etiqueta Diario Arácnido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario Arácnido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

renglones…

Un renglón se atreve a desafiarme
Se presenta a bocajarro, por sorpresa
Pretende que me acerque hasta sus líneas
Y encuentre en esa acera mis quimeras.

Un renglón empieza a ser mi sombra
Confidente, refugio, eslabón de la cadena
Que me evita saltar de la cornisa
Y me borra poco a poco la tristeza.

Llega casi de puntillas y me inunda
Con notas de guitarra
Con boca llena
Me toca y me desnuda
Me abriga y me consuela.

Un renglón encuentra su paisaje
Y a punta de palabra me convoca
Abre alguna que otra puerta en mi memoria
Tropieza con mis rabias, mis ausencias.

Un renglón se convierte en más renglones
Me dibuja atrevidas primaveras
Consigue que me adentre entre sus huellas
Con mis miedos, con mis duelos… me despierta.

Un renglón se atreve a desafiarme
Como dice Bendedetti:
Vuelvo/quiero creer que estoy volviendo.

Gracias por todo... y por lo que vendrá Manuel Cuesta
Imagen: Manuel Cuesta

domingo, 4 de noviembre de 2012

hay una luz en Tuntuni…

Tuntuni es una niña de dieciocho años que vive en la casa de las niñas mayores, el año pasado no la conocí... los médicos que vinieron en febrero me hablaron de ella... tenía un problema en la piel que se le trató en el hospital... contaban que era una niña muy retraída con quizá algún retraso o problema de autismo... Un día cualquiera vamos a la casa de las niñas a hacer pulseras... en una urgencia de baño... subo corriendo las escaleras y allí esta... es de noche y casi no hay luz... Tuntuni está sentada en su cama pegada a la ventana... me acerco a ella y la saludo... no me mira... tiene los ojos llorosos... y no se mueve ni contesta a nada... al día siguiente le pido a una de las voluntarias psicólogas que me acompañe a verla... llegamos allí y está en la misma postura en el mismo sitio del día anterior... nos sentamos con ella e intentamos interaccionar un poco... es muy difícil... saco el informe de los médicos para leerlo y veo una foto de ellos con la niña en el Hospital... Tuntuni no ha dicho ni una palabra en toda la tarde... pero le enseño la foto... y con los ojos rojos y llorosos nos dice... con una sonrisa en la cara.... hospital. Tuntuni… no era una niña cualquiera, era nuestra Tuntuni, una niña especial, que ha vivido muchos años aislada de todo, con un problema dermatológico grave que hemos seguido estos dos últimos años con diferentes especialistas sin haber conseguido llegar a un diagnóstico claro. Era una niña con la que hemos trabajado no solo sus problemas dermatológicos, sino también su autonomía personal, su interacción social, su lenguaje y su comunicación que eran prácticamente nulos… Una niña con la que hemos llorado… hemos reído… nos hemos emocionado y a la que hemos querido y querremos y tendremos siempre con nosotros… Se nos fue Tuntuni y llevamos varios días con el corazón y la cabeza en Kobardanga… Estamos muy lejos de ellos pero estamos allí… con el Brother, con el resto de niños… ¿Por qué India?… ¿Por qué Kobardanga…? Y lo hablaba con Manuel Cuesta¿Por qué? Por esto mismo… por que una fiebre en muchos lugares del mundo se hace incontrolable y mata… por que hay muchos lugares en el mundo donde enfermedades que aquí ni si quiera conocemos acaban con las vidas de mucha gente... por que hay niños que no tienen a nadie y nos necesitan… Por eso proyectos como este… como Hay una Luz, como tantos otros, de tantas otras Asociaciones que luchan por la igualdad de oportunidades para todos… merecen la pena… y hay que pelear por ellos… La LUZ de nuestro proyecto… nuestro villancico solidario esta ahí ya… y vamos hacia ella… por Tuntuni, por los niños y niñas de Kobardanga… de Calcuta… de cualquier punto de este mundo injusto…
Imagen: Mar Blanco


martes, 18 de septiembre de 2012

no todo está perdido...



Lo siento, vuelva Ud. Mañana
No nos quedan ni treguas ni pactos
Y por libertad desgraciadamente
No nos viene nada
No insista de verdad, no nos quedan ayudas
Si busca Ud. ciudadanos solidarios
Rellene bien y con paciencia
Este par de formularios
Si lo que busca son indocumentados
Suba Ud. el primer piso a la izquierda
Sección de insurgentes y perdedores
De buenas ideas.
Ya no se lleva la filosofía

De la conciencia social o la utopía
Si eres humano, te llaman loco, poeta o desertor
Ay amor mío, sálvese quien pueda
Nadie conoce a nadie en esta comedia
Agárrate fuerte a mí y dime al oído
Que no todo está perdido
No pierda el tiempo, ya no existe la belleza
Nos cambiaron a las mujeres por niñas con anorexia
Que desfilan su tristeza y su miseria
Por las aceras
Será mejor que no hable Ud. de Dios
Desde hace tiempo que no recibe llamadas
Siempre que hay tragedias mantiene la línea
Muy bien ocupada.
Ya no se lleva la filosofía
De la conciencia social o la utopía
Si eres humano, te llaman loco, poeta o desertor
Ay amor mío, sálvese quien pueda
Nadie conoce a nadie en esta comedia
Agárrate fuerte a mí y dime al oído
Que no todo está perdido
Imagen: Arma de Instrucción Masiva de Raúl Lemesoff 

lunes, 7 de noviembre de 2011

a ras de suelo...

Dispara en la acera la voz de noviembre
Las calles son el escenario
Alfredo se rebela disfrazado de indigente
Zarandea la multitud como un diablo.
Días de escepticismo y contradicción
De pesimismo a raudales
Cualquier esquina es buena para denunciar
La falta de ideales
Suben por la calle Preciados
Las saetas de los olvidados
No vienen pidiéndote dinero
Quieren que participes tu alma a ras de suelo
Piel de marioneta y alas de cartón
Me queda aún pendiente una revolución
Ante la idea de que todo sea absurdo
Prefiero cambiar este mundo.
El arte es un arma cargada de futuro
De balas de serpentina y flores de papel
Arlequín, Polichinela, Hamlet moribundo
El teatro se libera y el telón vuelve a caer
Suben por la calle Preciados
Las saetas de los olvidados
No vienen pidiéndote dinero
Quieren que participes tu alma a ras de suelo
Piel de marioneta y alas de cartón
Me queda aún pendiente una revolución
Ante la idea de que todo sea absurdo
Prefiero cambiar este mundo.
"noviembre"